nPaginación y segmentación son dos
técnicas diferentes.
n
nEl
espacio de direcciones se divide en segmentos, los cuales corresponden a una
rutina (procedimiento o función),un programa o un conjunto de datos, y contiene
todo aquello que corresponde con un sub-espacio de direcciones independientes.
nLa
Paginación es un espacio virtual de direcciones, su unidad de medición se
denomina pagina, todas las páginas son de un mismo tamaño donde a cada marco de
pagina se le asigna un proceso que no necesariamente debe ser contiguo para
generar proceso en memoria.
El controlador DMA
descarga las entradas y salidas de datos en periféricos rápidos, ya que el uso
de interrupciones se vuelve inadecuado en estos casos.
La CPU programa al controlador de DMA, indicando las direcciones de memoria que deben emplear y el tipo de transferencia.
Cuando un periférico solicita transferencia de datos mediante DMA, el controlador se lo hace saber al procesador para que dé el visto bueno y acceda a la transferencia usando los buses del sistema.
nDebido a que los espacios de
memorias son segmentados, se garantiza la facilidad de implantar la comparición y enlace.
n
nComo los espacios de memoria son
paginados, se simplifican las estrategias de almacenamiento
n
nSe elimina el problema de la
fragmentación externa y la necesidad de compactación.
nLas tres componentes de la
dirección y el proceso de formación de direcciones hace que se incremente el
costo de su implantación. El costo es mayor en el caso de segmentación puro o
paginación pura
n
nSe hace necesario mantener un
numero mayor de tablas en memoria, lo que implica un mayor costo de
almacenamiento
La
segmentación paginada intenta combinar lo mejor de los dos esquemas anteriores.
La segmentación proporciona soporte directo a las regiones del proceso y la
paginación permite un mejor aprovechamiento de la memoria y una base para
construir un esquema de memoria virtual.
con esta técnica un segmento esta formado por
un conjunto de paginas que se pueden usar y no tienen que estar contiguos en
memoria para su uso.
La MMU utiliza una tabla de segmentos, tal que
cada entrada de la tabla apunta a una tabla de paginas.
Los
segmentos son usualmente múltiplos de páginas en tamaño, y no es necesario que
todas las páginas se encuentren en memoria principal a la vez; además las
páginas de un mismo segmento, aunque se encuentren contiguas en memoria
virtual; no necesitan estarlo en memoria real.
El
direccionamiento es tridimensional con una dirección de almacenamiento virtual de tres componentes.
V=(S,P,D)
S =
Número Segmento
P =
Número Página
D =
Desplazamiento
nSMT (Tabla de mapas de segmentos):
Una para cada proceso. En cada entrada de la SMT se almacena la información
descrita bajo segmentación pura, pero en el campo de dirección se indicara la
dirección de la PMT que describe a las diferentes paginas de cada segmento.
nPMT (Tabla de mapas de paginas):Una
por cada segmento. Cada entrada de la PMT describe una pagina de un segmento;
en la forma que se presento la pagina pura.
nTBM (Tabla de bloques de memoria):
Para controlar asignación de paginas por parte del sistema operativo
nJT (Tabla de Jobs): Contiene las
direcciones de comienzo de cada una de las SMT de los procesos que se ejecutan
en memoria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario